Close Menu
Ztoog
    What's Hot
    Science

    How to spot the constellations Perseus and Auriga

    Technology

    Ukraine’s War of Drones Runs Into an Obstacle: China

    Science

    Why the Polar Vortex Is Bad for Balloon Artists

    Important Pages:
    • About Us
    • Contact us
    • Privacy Policy
    • Terms & Conditions
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    Ztoog
    • Home
    • The Future

      OPPO launches A5 Pro 5G: Premium features at a budget price

      How I Turn Unstructured PDFs into Revenue-Ready Spreadsheets

      Is it the best tool for 2025?

      The clocks that helped define time from London’s Royal Observatory

      Summer Movies Are Here, and So Are the New Popcorn Buckets

    • Technology

      What It Is and Why It Matters—Part 1 – O’Reilly

      Ensure Hard Work Is Recognized With These 3 Steps

      Cicada map 2025: Where will Brood XIV cicadas emerge this spring?

      Is Duolingo the face of an AI jobs crisis?

      The US DOD transfers its AI-based Open Price Exploration for National Security program to nonprofit Critical Minerals Forum to boost Western supply deals (Ernest Scheyder/Reuters)

    • Gadgets

      Maono Caster G1 Neo & PD200X Review: Budget Streaming Gear for Aspiring Creators

      Apple plans to split iPhone 18 launch into two phases in 2026

      Upgrade your desk to Starfleet status with this $95 USB-C hub

      37 Best Graduation Gift Ideas (2025): For College Grads

      Backblaze responds to claims of “sham accounting,” customer backups at risk

    • Mobile

      Motorola’s Moto Watch needs to start living up to the brand name

      Samsung Galaxy S25 Edge promo materials leak

      What are people doing with those free T-Mobile lines? Way more than you’d expect

      Samsung doesn’t want budget Galaxy phones to use exclusive AI features

      COROS’s charging adapter is a neat solution to the smartwatch charging cable problem

    • Science

      Nothing is stronger than quantum connections – and now we know why

      Failed Soviet probe will soon crash to Earth – and we don’t know where

      Trump administration cuts off all future federal funding to Harvard

      Does kissing spread gluten? New research offers a clue.

      Why Balcony Solar Panels Haven’t Taken Off in the US

    • AI

      Hybrid AI model crafts smooth, high-quality videos in seconds | Ztoog

      How to build a better AI benchmark

      Q&A: A roadmap for revolutionizing health care through data-driven innovation | Ztoog

      This data set helps researchers spot harmful stereotypes in LLMs

      Making AI models more trustworthy for high-stakes settings | Ztoog

    • Crypto

      Ethereum Breaks Key Resistance In One Massive Move – Higher High Confirms Momentum

      ‘The Big Short’ Coming For Bitcoin? Why BTC Will Clear $110,000

      Bitcoin Holds Above $95K Despite Weak Blockchain Activity — Analytics Firm Explains Why

      eToro eyes US IPO launch as early as next week amid easing concerns over Trump’s tariffs

      Cardano ‘Looks Dope,’ Analyst Predicts Big Move Soon

    Ztoog
    Home » ¿Cuáles son los riesgos del armamento que funciona con IA?
    Technology

    ¿Cuáles son los riesgos del armamento que funciona con IA?

    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    ¿Cuáles son los riesgos del armamento que funciona con IA?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Es muy possible que en poco tiempo los enjambres de drones asesinos sean una característica estándar de los campos de batalla de todo el mundo. Esto ha impulsado el debate sobre si se debe —y cómo— common su uso y ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de que las decisiones de vida o muerte al last sean transferidas a programas de inteligencia synthetic (IA).

    A continuación, ofrecemos una descripción basic de cómo ha evolucionado la tecnología, qué tipos de armas se están desarrollando y cómo ha progresado el debate.

    ¿Qué tan nuevas son estas armas?

    Con el tiempo, es muy possible que la IA permita que los sistemas de armas tomen sus propias decisiones sobre la selección de ciertos tipos de objetivos y su ataque. Los recientes avances en la tecnología de IA han intensificado el debate en torno a estos sistemas, conocidos como armas letales autónomas.

    Pero en cierto modo, las armas autónomas no son nada nuevo.

    Las minas terrestres, que están diseñadas para activarse de manera automática cuando una persona u objeto pasa sobre ellas, se utilizaron ya en el siglo XIX durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos. Aparentemente, fueron inventadas por un basic confederado llamado Gabriel Rains, quien las llamó “proyectil subterráneo”.

    Si bien se utilizaron por primera vez mucho antes de que alguien pudiera concebir siquiera la IA, tienen relevancia para el debate precise porque una vez instaladas funcionan sin intervención humana y sin discriminar entre objetivos previstos y víctimas no deseadas.

    El Pentágono comenzó a expandir las armas automáticas desde hace décadas

    A partir de finales de la década de 1970, Estados Unidos comenzó a expandir este concepto, con un arma conocida como mina antisubmarina CAPTOR. La mina podía arrojarse desde un avión o un barco y asentarse en el fondo del océano, permaneciendo allí hasta que detonara de forma automática cuando los sensores del dispositivo detectaran un objetivo enemigo.

    A partir de la década de 1980, decenas de barcos de la Armada comenzaron a apoyarse en el sistema de armas AEGIS, que utiliza un sistema de radar de alta potencia para buscar y rastrear cualquier misil enemigo que se acerque. Se puede configurar en modo automático para que dispare misiles defensivos antes de que intervenga una persona.

    Las municiones autoguiadas fueron el siguiente paso

    El siguiente paso en la progresión hacia armas autónomas más sofisticadas llegó en forma de municiones autoguiadas para “disparar y olvidar”, como el misil aire-aire avanzado de mediano alcance AIM-120, el cual tiene un buscador de radar que refina la trayectoria de un misil ya disparado mientras intenta destruir aviones enemigos.

    Las municiones autoguiadas generalmente no pueden recuperarse después de ser disparadas y actúan como “un perro de ataque enviado por la policía para perseguir a un sospechoso”, escribió Paul Scharre, ex alto funcionario del Pentágono y autor del libro Army of None. Tienen cierto grado de autonomía para refinar su trayectoria, pero Scharre lo definió como una “autonomía limitada”. Los misiles antibuque Harpoon funcionan de manera comparable, con autonomía limitada.

    Las ‘municiones merodeadoras’ pueden ser altamente automatizadas

    La guerra en Ucrania ha puesto de relieve el uso de una forma de armamento automatizado conocido como municiones merodeadoras. Estos dispositivos datan de al menos 1989, cuando un contratista militar israelí presentó lo que se conoce como Harpy, un dron que puede permanecer en el aire durante unas dos horas, buscando sistemas de radar enemigos en cientos de kilómetros para luego atacarlos.

    Más recientemente, contratistas militares estadounidenses como AeroVironment, con sede en California, han vendido municiones merodeadoras similares que llevan una ojiva explosiva. La Switchblade 600, como se llama esta unidad, sobrevuela hasta que encuentra un tanque u otro objetivo y, luego, dispara una ojiva antiblindaje.

    Todavía se solicita la aprobación humana antes de que el arma ataque el objetivo. Pero sería relativamente sencillo sacar al ser humano de la ecuación, lo que haría que el dispositivo fuera completamente autónomo.

    “Hoy existe la tecnología que permite decirle al dispositivo: ‘Ve a buscarme un tanque ruso T-72, no me hables, te voy a lanzar, ve a buscarlo’”, dijo Wahid Nawabi, presidente de AeroVironment. “Y si tiene más del 80 por ciento de confianza en que es el indicado, lo elimina. Toda la misión de principio a fin podría ser totalmente autónoma, excepto el acto de dispararlo”.

    Desatar enjambres de drones podría implicar un cambio mayor

    No hay duda de hacia dónde se dirige todo esto.

    El Pentágono está trabajando actualmente para construir enjambres de drones, según un aviso publicado hace algunos meses.

    Se espera que el resultado last sea una pink de cientos o incluso miles de drones autónomos mejorados con inteligencia synthetic que transportan equipos de vigilancia o armas. Lo más possible es que los drones se posicionen cerca de China para poder desplegarlos rápidamente si estalla algún conflicto y se utilizarían para destruir o al menos degradar la extensa pink de sistemas de misiles antibuque y antiaéreos que China ha construido a lo largo de sus costas e islas artificiales en el mar de la China Meridional.

    Este es solo uno de los muchos esfuerzos que se están llevando a cabo actualmente en el Pentágono con el objetivo de desplegar miles de drones económicos, autónomos y en ocasiones letales en el próximo año o dos que puedan continuar operando incluso cuando las señales de GPS y las comunicaciones estén bloqueadas.

    Algunos contratistas militares, incluidos ejecutivos de Palantir Technologies, un importante contratista militar de IA, habían alegado que todavía podrían pasar años antes de poder producir ataques letales controlados por IA totalmente autónomos, ya que los algoritmos más avanzados aún no son lo suficientemente confiables. Por lo tanto, no se les puede encomendar que tomen decisiones de forma autónoma de vida o muerte, y puede que sea así por algún tiempo.

    Palantir sostiene que, en cambio, la IA permitirá a los oficiales militares tomar decisiones más rápidas y precisas sobre los objetivos, al analizar rápidamente las oleadas de datos entrantes, dijo Courtney Bowman, ejecutivo de Palantir, a los legisladores británicos durante una audiencia este año.

    Pero existe una preocupación generalizada dentro de las Naciones Unidas sobre los riesgos de los nuevos sistemas. Y si bien algunas armas han tenido durante mucho tiempo cierto grado de autonomía, la nueva generación es fundamentalmente diferente.

    “Cuando esta conversación comenzó, hace aproximadamente una década, en realidad era un poco ciencia ficción”, dijo Scharre. “Y, ahora, ya no lo es en absoluto. La tecnología es muy muy real”..


    Eric Lipton es un reportero de investigación que profundiza en una amplia gama de temas, desde el gasto del Pentágono hasta los productos químicos tóxicos. Más de Eric Lipton

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp

    Related Posts

    Technology

    What It Is and Why It Matters—Part 1 – O’Reilly

    Technology

    Ensure Hard Work Is Recognized With These 3 Steps

    Technology

    Cicada map 2025: Where will Brood XIV cicadas emerge this spring?

    Technology

    Is Duolingo the face of an AI jobs crisis?

    Technology

    The US DOD transfers its AI-based Open Price Exploration for National Security program to nonprofit Critical Minerals Forum to boost Western supply deals (Ernest Scheyder/Reuters)

    Technology

    The more Google kills Fitbit, the more I want a Fitbit Sense 3

    Technology

    Sorry Shoppers, Amazon Says Tariff Cost Feature ‘Is Not Going to Happen’

    Technology

    Vibe Coding, Vibe Checking, and Vibe Blogging – O’Reilly

    Leave A Reply Cancel Reply

    Follow Us
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Top Posts
    AI

    Top AI-Based Art Inpainting Tools

    Artificial intelligence image inpainting is a pc imaginative and prescient strategy for restoring photos which…

    Mobile

    Google Assistant with Bard appears again, hinting at release and eligible devices

    What it’s worthwhile to knowTipsters have discovered a web page within the Pixel Tips app…

    Technology

    Documents: Amazon plans to impose a new 2% fee per sale on merchants who ship products themselves, on top of the ~15% fee they already pay, starting in October (Bloomberg)

    Bloomberg: Documents: Amazon plans to impose a new 2% fee per sale on merchants who…

    Technology

    ASCII art elicits harmful responses from 5 major AI chatbots

    Enlarge / Some ASCII art of our favourite visible cliche for a hacker. Getty Images…

    Technology

    Former NASA administrator hates Artemis, wants to party like it’s 2008

    Enlarge / Mike Griffin’s plan for a quick Moon return would use two upgraded SLS…

    Our Picks
    Technology

    Best Telescopes for Deep Space in 2023

    Technology

    Moto Tag is Motorola’s new Android alternative to the Apple AirTag

    Science

    China’s Chang’e 6 returns with first rocks from far side of the moon

    Categories
    • AI (1,483)
    • Crypto (1,745)
    • Gadgets (1,796)
    • Mobile (1,840)
    • Science (1,854)
    • Technology (1,790)
    • The Future (1,636)
    Most Popular
    Technology

    Apple will not comply with proposed updates to Investigatory Powers Act

    Mobile

    Google Play Movies & TV for Android TV is going away in January 2024

    Gadgets

    The best action cameras in 2023

    Ztoog
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • About Us
    • Contact us
    • Privacy Policy
    • Terms & Conditions
    © 2025 Ztoog.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.